KALASAY

 CONSTRUYENDO MEMORIAS POR MEDIO DE LA DANZA

 Un grupo de jovenes sin darse cuenta empezaron a crear memorias en su corregimiento por medio de la danza. Aquello que comenzaria como un pasatiempo se convertiría en una de las muestras mas significantes de cultura y tradición de nuestro corrigimiento, el corregimiento de Mocondino.

A principios del año 2005, nació el grupo de danzas raices de mi tierra, que después se llamaría grupo de danzas Kalasay. En ese año lleno de sonrirsas y muchas vivencias surgió el amor que desde siempre habia habitado en los pequeños danzantes que integraron este grupo, que además llego a ser su segundo hogar. Las presentaciones y representaciones artisticas no se hicieron esperar, poco a poco se fueron perfeccionando, el estilo, las coreografias, vestuarios, pero el espiritu permaneció intacto, la misma emoción y entusiasmo, misma entrega, para así representar desde la danza nuestras raices campesinas, el trabajo de nuetros abuelos, de nuestros ancestros, todo con el fin de dar a conocer viejas costumbres que de alguna manera nos han forjado el caracter y el reconocernos como campesinos, orgullosos de lo nuestro.

El arte se expresa de muchas maneras, este grupo lo hizo por medio de su cuerpo, sus piernas que bailan al son de una canción, una melodia; por medio de atuendos coloridos e instrumentos que representan las vivencias de nuestros viejos.


VIVENCIAS:

Festival de danzas mis guaguas de pan, 2008


El año 2008 fue una año de grandes aprendizajes, ya que, en el aprendimos a trabajar en equipo por un mismo fin, y es que no es solamente danzar, se necesita de compañerismo, el aprender el uno del otro. La victoria no vendria de un trofeo, se notaria en la satisfacción de saber  que, cada ensayo, cada caida habría valido la pena por el simple hecho de mirarnos y sonreir porque sabemos que todos fuimos uno solo, tratando de expressasr el mismo sentimiento, esto es Moncondino,esta es nuestra tierrra.
La sensación cuando estas en medio de la pista, listo y dispuesto a bailar, es indescriptible, porque sientes miedo pero al mismo tiempo estas feliz y ancioso de que todos puedan apreciar el gran esfuerzo detras  de esos minutos en el escenario. 

Así cada año que pasaba fur tan enriquecedor, nuestra piernas ahora bailaban al son de nuestra musica campesina, ahora conociamos como fue el caminar de nuestros viejos, por medio de sus historias, sus relatos los cuales los transformamos en danza, en arte.

HERRAMIENTAS 

El entender que ahora ya no eramos solamente unos niños, habiamos crecido bailando, y algo aprendido durante estos años es que la disciplina, la constancia se convertirian en nuestra mejor herramineta.
La disciplina en este arte de la danza lleva a perfeccionar las tecnicas 


Grupo de danzas Kalasay, 2020

Disciplina que se forjo en cada ensayo, semana a semana. Muchas veces no es fácil, pero cuando crees en algo trabajas por ello.
 La expresión corporal...


CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS EN NUESTRO CORREGIMIENTO:

Corregimiento de Mocondino, carnavales de negros y blancos, niño de los reyes.


Cuenta la historia de la llega del niño de los reyes a nuestro corregiento, por los años de 1905, este fue un gran acontecimiento que marcaria un antes y un después en nuestro pueblo. el 5 de enero fue encontrado un niño de porecelana muy pequeñito, quien hoy en dia es para los mocondinos la muestra de fé mas profunda. Cada cinco y seis de enero se celebra por medio de una proseción, danzas y musica el descubrimiento del niño de los reyes. Todos los debotos salen con gran alegria y gozo a reafirmar su fé, y en forma de agradecimiento por los milgros concedidos se decora con globos y flores el altar y la calle del pueblo por donde pasara el niño de los reyes.
Es en esta festividad en donde los danzantes también desplegan toda su creatividad y se arman de sus mejores vestidos, llenos de colores, y por medio de la danza se deja fluir su fé y el amor por este arte.
    
   
                   Grupo de danzas Kalasay, danza en honor al divino niño de los reyes, 2016

  Desde que el grupo de danzas se fundo, ha sido participe de todas estas sentidas expresiones de celebración, que hacen parte de un pueblo y que son expresadas por medio de muestras dancisticas, representando lo que es ser campesino, hijos del corregimiento de Mocondino. 

                     Danzas tradicionales, el duende, en honor al divino niño de los reyes, 2018

                                       Carnaval de seis de enero, Mocondino, 2021

                                   


                                              DEJANDO HUELLAS 

TOMA CULTURAL A MOCONDINO


                                          Quinta toma cultural a Mocondino, 2020


 Un 13 de Noviembre del 2016 se decidio crear un espacio en el cual nuestro corregimiento reviviera todas nuestras tradiciones, por medio de presentaciones de grupos de danza y musica, cada año se hizo presente un encuentro cultural en nuestras veredas, para mostrar todo el talento que hay en nuestro corregiemiento. 

 Como todo proyecto, se comenzó con poco acogida, los habitantes del pueblo no sabian que esta muestra artistica se estableceria como parte de un sentir de un pueblo que a lo largo de los años lucha por la conservación de sus tradiciones.

 Así se daría paso a la Primera Toma Cultural a Mocondino; Con gran entusiasmo se dió inicio, participaron algunos grupos musicales y por supuesto dancisticos, que mostraron su talento en cada plaza de su vereday así movilizando a unos cuantos, se logró el objetivo de tocar corazones y de lograr
que cada persona de nuestro pueblo se entarará que Mocondino es tradición y cultura.

Plaza principal,corregimiento de mocondino, 
representación musical, toma a Mocondino


La Segunda Toma Cultural tuvo mucha mas acogida, se convoco mucha mas gente y muchos mas grupos participantes en cada plaza de nuestras veredas del corregimiento de Mocondino.
 

Vereda de Puerres, danza, Noviembre 2018



En nuestra tercera y cuarta toma cultural sufrimos también las consecuencias del covid 19, y con gran tristeza pero con la fé intacta de que pronto nos reuniriamos nuevamente en un escenario, se convocó a una toma cultural diferente, se haría desde casa, por medio de la tecnologia, haciendo uso de esta, como herraienta fundamental para mostrar nuestras danzas y musica.

Quinta Toma Cultural, después de dos años sin el acercamiento con nuestros compañeros, después de reconocer el valor de estar en un escenario nos dispusimos a reunirnos nuevamente, para haer lo que mas nos gusta, aquello que esta en nuestras raices, 










 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Documentación esal